Hoy recomendamos… Sumérgete en los acontecimientos que se sucedieron durante la transición de la República al Imperio. O muestra a los pequeños de la casa el origen de los cuentos
¡Qué alegría estar de nuevo con todos vosotros! Hoy os traigo algo especial. Vamos a conocer el origen del mundo de la fantasía, de los cuentos. Por eso he acudido a alguien de quién me han hablado que por lo visto es experta en el tema. Le haré una entrevista aquí, en mi casa. Mientras que llega os hablaré sobre ella, es Carmela la bruja. Carmela, es un poco especial y desde muy pequeña era diferente al resto de su familia de brujas y brujos.
A través de Pantapa, un espantapájaros muy curioso, y su amiga la bruja Carmela, nuestra redactora Pepa González se acerca a los niños y niñas al misterio del origen de los cuentos. De dónde vienen, cuáles fueron sus antecesores. Con simpáticas ilustraciones de los personajes ambientadas para la ocasión y unas páginas con divertidas actividades para que reafirmen lo leído. Un acercamiento histórico adaptado para los más pequeños.
Lucio Cornelio Balbo El Menor, sobrino de Lucio Cornelio Balbo El Mayor, amigo y confidente de César pese a no ser muy conocido del gran público, tuvo un protagonismo notable en muchos de los acontecimientos que se sucedieron durante la transición de la República al Imperio. Se trata de una crónica sobre uno de los períodos más apasionantes de la historia de Roma contada por uno de sus protagonistas. El argumento gira en torno a un supuesto crimen nunca resuelto, ocurrido quince años antes de la muerte del célebre militar y estadista romano, así como los enredos políticos que se suceden desde que este accede a su primer consulado (59 a. C.) hasta que alcanza el poder absoluto.
Una versión novedosa respecto al desarrollo de muchos de los hechos de la época sobre los que tenemos noticias y plantea alguna hipótesis que sorprende. Repleta de detalladas referencias históricas y literarias, fruto de una amplia e intensa labor de documentación y consulta de numerosas fuentes. Una perspectiva apasionante de la conspiración y el magnicidio de los idus de marzo del 44 a. C., sobre el idilio amoroso entre Cleopatra y Marco Antonio y sobre la relación de este último con Gayo Octavio, que luego habría de convertirse en César Augusto.
“Una novela histórica y, como tal, tiene su atractivo para los amantes de este género. Pero es al mismo tiempo un texto de carácter divulgativo y didáctico, de interés en el ámbito académico de los estudios sobre la Antigüed”
Responsable: David Melero, titular del davemeler.com
Finalidad: enviarte notificaciones por email con noticias, ofertas y consejos.
Legitimación: Consentimiento del interesado (es decir, usted), al enviar el formulario.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@davemeler.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En nuestrapolítica de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal. Incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!