Tecnología al servicio de la historia

Hoy en iHA hemos recopilado algunas de las herramientas informáticas más innovadoras que se comienzan a aplicar en el campo de la arqueología y la historiografía. Tecnología e historia unidas de la mano. Hace unas semanas se anunciaba el desarrollo de un nuevo sistema de bajo coste para detectar restos de naufragios cerca orilla, de […]
La prehistoria japonesa

La prehistoria japonesa es un período de más de 50000 años, y aunque se conoce sus formas de vida no se ha descifrado todavía la composición etnia japonesa. Edwar Silverter Morse (1838-1925), profesor de zoología de la Universidad de Tokio, es considerado uno de los precursores de la arqueología japonesa. Gracias a Morse la arqueología […]
Historia y origen de «El Día del Padre»

«NO PUEDO PENSAR EN NINGUNA NECESIDAD DE LA INFANCIA TAN FUERTE COMO LA NECESIDAD DE PROTECCIÓN DE UN PADRE». -Freud- He querido empezar este artículo con una de las muchas e interesantes frases del psicoanalista Sigmodd Freud. Bajo su punto de vista, los niños no tenían necesidad psicológica mayor que la de un padre […]
Especial Historia National Geographic

A partir de ahora aquellos lectores de iHA, ávidos de historia, pueden beneficiarse de una promoción exclusiva de la Revista Historia de National Geographic. Recibe en tu domicilio sin gastos de envío doce números del prestigioso magazine del grupo RBA por un precio irrepetible: 24,95€. Lo que implica un 40% de descuento en el precio habitual […]
iHistoriArte
Un deseo… que el premio Princesa de Asturias de la Concordia 2022 le sea otorgado a la infancia. 22 febrero, 2022 iHA Blog Noticias PekeHistoria La tiranía de Pisistrato. Atenas, cuna de la democracia (2) 27 enero, 2022 Artículos iHA Plutón ya no es lo que era… 19 enero, 2022 Curiosidades iHA Nuevos hallazgos sobre […]
La curiosa historia de Sinterklaas

Aunque se parece un poco a Papá Noël o Santa Claus, Sinterklaas (San Nicolás) es una figura pública 100% holandesa, adorada por niños y mayores. Según la tradición Sinterklaas vive en Madrid, y todos los años desde 1934 (excepto en el año 1944) llega a las costas holandesas en barco junto con unos ayudantes llamados […]