‘Muro de los héroes de iHistoriArte’
Camiseta diseñada para la Final, por nuestro colaborador Paco Blanco Crédito: Paco Blanco Gracias a todos vosotros!!!: nuestros lectores, seguidores de las redes sociales (Facebook, Twitter o Google+), amigos y colaboradores… que con vuestra ayuda nos llevasteis en volandas hasta la final de los premios ‘Terra de Blogger 2012’. Y aunque no ganamos la Gran Final en Madrid, para nosotros […]
Historia del automóvil y las fuentes de energía…
El eterno dilema… Año 1900, la industria del automóvil debate sobre qué fuente de energía es la más apropiada para el automóvil. A comienzos del siglo XX todavía no se había tomado ninguna decisión al respecto. Los fabricantes de automóviles no se han decantado a favor de la gasolina, el vapor o la […]
‘PekeHistoria’ del Juguete
LA HISTORIA DEL JUGUETE Pantapa ¿Qué tal amigos? Me lo he pasado genial husmeando en este tema y es que a mí me encantan los juguetes, también me gusta mucho jugar, a veces sólo y muchas veces con mis amigos. Seguro que a vosotros os pasa igual que a mí. ¿Os imagináis a los niños […]
‘PekeHistoria’ del Vestido
Sección: ‘PekeHistoria’ ‘La Historia del Vestido’ para los más pequeños Panatapa Crédito: Pepa Gonzalez Hola amigos mi nombre es Pantapa. Soy un espantapájaros muy curioso, y es por eso que me interesa tanto la historia. Mis amigos me pidieron que les mostrara qué tenía de divertido lo de husmear en el pasado, por eso […]
La infancia en la Historia
Sección: ‘PekeHistoria’ EL CONCEPTO DE LA INFANCIA A LO LARGO DE LA HISTORIA. Para comenzar mi aportación, en esta nueva sección de iHistoriArte, quiero hacer una revisión del concepto de ‘infancia’ a lo largo de los diferentes periodos históricos. Posteriormente centraré mi atención en artículos sobre niños prodigio, monarcas que se vieron obligados a reinar […]
El Jardín Japonés: Historia de un arte de composición
Un paseo por la historia de este arte de la simbología El arte del jardín japonés surge de la necesidad cultural del pueblo japonés, de estar en contacto con la naturaleza. A diferencia de los jardines occidentales, donde se seleccionan y organizan los elementos naturales en estructuras mentales ajenas a su forma espontánea. Su función […]