 La exposición Nostalgia: The Russian Empire of Czar Nicholas II Captured in Color Photographs by Sergei Mikhailovich podrá visitarse a partir del 19 de octubre en el Gestalten Space de Berlín.
La exposición Nostalgia: The Russian Empire of Czar Nicholas II Captured in Color Photographs by Sergei Mikhailovich podrá visitarse a partir del 19 de octubre en el Gestalten Space de Berlín.
 Pero el inicio de la Primera Guerra Mundial en 1914 interrumpió su proyecto y en 1915 se quedaría sin mecenazgo. Prokudin-Gorskii demostró que, al menos la Rusia del zar Nicolás II, podía contemplarse a todo color. Todas las imágenes de la exposición son cortesía de Gestalten y pertenecen al libro Nostalgia. The Russian Empire of Czar Nicholas II.
Pero el inicio de la Primera Guerra Mundial en 1914 interrumpió su proyecto y en 1915 se quedaría sin mecenazgo. Prokudin-Gorskii demostró que, al menos la Rusia del zar Nicolás II, podía contemplarse a todo color. Todas las imágenes de la exposición son cortesía de Gestalten y pertenecen al libro Nostalgia. The Russian Empire of Czar Nicholas II. 
 Tras 37 años de investigaciones investigadores de Universidad de Chicago han creado un diccionario del ‘egipcio Demótico’, usado en la mayoría de los documentos públicos de la civilización egipcia.
Tras 37 años de investigaciones investigadores de Universidad de Chicago han creado un diccionario del ‘egipcio Demótico’, usado en la mayoría de los documentos públicos de la civilización egipcia.
 La exposición Años Luz,en el espacio Promoción del Arte de Tabacalera ha sido inaugurada por la Secretaría de Estado de Cultura, un proyecto de Eugènia Balcells. Y podrá visitarse hasta el 18 de noviembre. Participan en la organización Circular-Asociación para la Difusión de las Artes, y colaboran el Instituto de Astrofísica de Canarias, el Observatorio Isaac Newton y la NASA.
La exposición Años Luz,en el espacio Promoción del Arte de Tabacalera ha sido inaugurada por la Secretaría de Estado de Cultura, un proyecto de Eugènia Balcells. Y podrá visitarse hasta el 18 de noviembre. Participan en la organización Circular-Asociación para la Difusión de las Artes, y colaboran el Instituto de Astrofísica de Canarias, el Observatorio Isaac Newton y la NASA.
“AÑOS LUZ es un viaje hacia la memoria del universo.Una memoria que se inicia en las estrellas y se recoge en el interior de las partículas elementales que constituyen la materia. Es un canto a la complejidad de la luz y a su capacidad de engendrar vida a su paso.AÑOS LUZ pone de manifiesto la capacidad de las artes para expresar la ancestral curiosidad humana por entender el misterio que encubre la génesis del universo y la aparición de la vida en él. Un tema que Eugènia Balcells nos ofrece desde una permanente renovación de las posibilidades expresivas de las imágenes en movimiento, y en síntonia con el conocimiento científico accesible hoy.Esta exposición se compone de dos instalaciones, Universo y Frecuencias. Esta última, presentada en otoño de 2009 en Barcelona le valió el Premio Nacional de Artes Visuales que concede la Generalitat de Cataluña.»
En colaboración con iHistoriArte| Dave Meler
|  | 
| La Acrópolis recupera su color original | 
|  | 
| Una «guía Michelín» para historiadores | 
 
				 
															 
								 
								 
								

