¿Cómo era Shanidar Z? El papel del arte en la reconstrucción de un rostro neandertal

A partir de las piezas de un cráneo encontrado en una cueva de Irak, se ha trabajado en la reconstrucción de un rostro neandertal de 75.000 años de antigüedad, echando mano de herramientas que van más allá de las pruebas de ADN, escáneres 3D y tomografías. Se trata de Shanidar Z, una mujer que refleja […]
5 consejos prácticos para hacer el Camino de Santiago

Con la llegada del buen tiempo, el Camino de Santiago se convierte en esa ruta que muchos quieren hacer, en esa apuesta que por fin podremos ganar. Sin embargo, para los que todavía no se han puesto en marcha, puede que haya dudas y preguntas sobre qué es lo que debemos llevar o cuáles son […]
Curiosidades de la Plaza de España de Sevilla que le dan ese “color especial”

Sevilla es una de esas ciudades que reflejan su esencia en cada rincón, a través de los detalles de sus icónicos enclaves, y las curiosidades de la Plaza de España son la mejor prueba de ello. No por nada, lo primero que dijo el rey Alfonso XIII cuando la vio terminada fue: “señores, yo sabía […]
Encuentran arte rupestre en Brasil inspirado en huellas de dinosaurios

Un equipo de arqueólogos y paleontólogos ha encontrado evidencia de arte rupestre en Brasil que sugiere que puede haberse inspirado en huellas de dinosaurios impresas hace decenas de millones de años. Si bien hay yacimientos en Estados Unidos y Polonia con petroglifos ubicados cerca de impresiones dejadas por las grandes bestias prehistóricas, de acuerdo a […]
Destinos de ecoturismo: viajes con menor coste ambiental

Como viajeros, somos cada vez más conscientes del impacto ambiental que generan nuestras vacaciones, por eso se han popularizado los destinos de ecoturismo y las prácticas que nos permiten explorar un nuevo lugar de manera responsable. Y es que, de acuerdo a la revista “Nature”, el traslado, hospedaje y actividades realizadas durante la estancia convierten […]
Herramientas encontradas en Ucrania pueden ser evidencia de los primeros humanos en Europa

Los nuevos métodos para fechar las capas de roca sedimentaria que rodean las herramientas descubiertas en Korolevo han permitido a los científicos datar las más antiguas con alrededor de 1,4 millones de años (con un margen de error de 100.000 años), lo que las convierte en evidencia de los primeros humanos en Europa. Y es […]