Koster vs Gutenberg: de la impresión manual a la imprenta online

Si bien es cierto que los chinos habían desarrollado las técnicas de la impresión y de la fabricación de papel mucho tiempo atrás. Los orfebres ya sabían fabricar buriles y los viñateros de Renania utilizaban prensas con tornillo en sus vendimias. Nadie todavía había reunido todos estos inventos a la vez. Así que… ¿a quién […]

El origen de Roma (III): de la monarquía etrusca a la República

Músico Etrusco

La ocupación de Roma por parte de los etruscos no fue pacífica. Las ciudades etruscas deseaban este enclave desde hacía siglo y medio, y acabaron por imponer su sistema político. Lo que provocaría tensiones con el sistema gentilicio romano que desembocará en la lucha patricio-plebeya del siglo V a.C. La monarquía etrusca va a ejercer […]

El origen de Roma (II): la organización de la ciudad primitiva

Senado de Roma.

El Lazio, región que engloba a Roma, no era una zona muy rica pero daba paso ente Etruria y Campania y estaba rodeada de los montes Albanos. Por lo que adquirió interés para los etruscos. La cultura lacial fue un híbrido que tomó préstamos de las culturas del sur no-indoeuropeas y de la cultura de […]

El Origen de Roma (I): mitos y leyendas

El rapto de las sabinas (1799) de Jacques-Louis David

Tradicionalmente se ha establecido el año de la fundación de la Ciudad Eterna en el 753 a.C. enraizando el nacimiento de la ciudad con determinados mitos legendarios. Ciertos o no, La Urbe se mantuvo como una monarquía hasta el 509 a.C., momento en el que nació La República. Durante los siglos oscuros diferentes pueblos indoeuropeos […]

Keukenhof, el paraíso de los tulipanes

Keukenhof

iHA Viajes se desplaza hasta Keukenhof el jardín/exposición floral más grande del mundo. 2015 es el año de Van Gogh en Keukenhof. El famoso pintor holandés ha servido de inspiración para exposiciones de flores y el nuevo jardín selfie de este particular festival del tulipán. Lo más destacado ha sido el espectacular mosaico de bulbos de flores […]

Israel: de tribu nómada a Estado emergente

Expolio de Jerusalén

En torno al 1200 a.C. se va a producir la sedentarización del pueblo hebreo. Pero sólo a partir del año 1000 a.C. se puede empezar a hablar de Israel, ya que anteriormente sólo tenemos una confusa confederación de orden tribal, de carácter politeísta, instalada en Canaán desde el siglo XIII a.C. Empujados por los arameos […]

Comunidad iHA
Una apuesta digital por la historia
  • Responsable: David Melero, titular del davemeler.com
  • Finalidad: enviarte notificaciones por email con noticias, ofertas y consejos.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado (es decir, usted), al enviar el formulario.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@davemeler.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En nuestra política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal. Incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.
Logo iHistoriArte
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.