Hoy Recomendamos… un doppelgänger, donde el actor Martín Puñal nos acerca de forma magistral la obra del mítico Edgar Allan Poe; y el poemario de José Ángel Graña que nos hará ahondar en la melancolía más profunda, personal y sincera
Crédito:Gran Vía Comunicación
William Wilson
¿Y si la voz de nuestra consciencia tomase forma? ¿Podemos huir de nosotros mismos? ¿Puede un solo actor llevarnos hasta el inquietante y oscuro mundo de Edgar Allan Poe? Todas estas preguntas nos vendrán a la mente mientras esperemos expectantes el comienzo de esta magnífica obra de teatro que desde el pasado 11 de enero y hasta el 23 de febrero, todos los sábados a partir de las 20h, ofrece pases continuos por tan sólo 3 euros en la Sala Margarita Xirgú, Vía Complutense, 19 (Alcalá de Henares)
William Wilson es una obra inquietante, cáustica y elegante. El joven actor, Martín Puñal homenajea a Edgar Allan Poe, interpretando con los mismos parámetros que el escritor utilizó para escribir este perturbador relato.
Sinopsis
William Wilson es el nombre ficticio que se atribuye el narrador de esta historia. Nos cuenta como, desde pequeño conoce a otra persona que nació el mismo día que él, el mismo mes y año e ingresó en la misma escuela en el mismo momento. El parecido de William con este personaje es cada vez mayor, llegando a parecerse hasta en la voz, los gestos, los rasgos… Éste no lo soporta, y quiere poner remedio de una vez por todas a esta situación.
William Wilson es un relato corto de Edgar Allan Poe, escrito en inglés. Su ambientación está inspirada en los años de formación de Poe fuera de Londres. El cuento sigue el tema del doppelgänger, pero en este caso, el «doble» del protagonista no juega un papel de malvado, sino que siempre aparece cuando el William realiza una acción poco ética.
Se puede apreciar que la fecha de nacimiento de William Wilson y Edgar Allan Poe coincide, aunque se diferencian en el año. Fue publicado por vez primera por la revista Burton’s Gentleman’s Magazine en octubre de 1839, y más tarde apareció en la colección de 1840 Tales of the Grotesque and Arabesque.
Crédito: Gran Vía Comunicación
Martín Puñal, joven promesa de las artes escénicas, adquiere su formación en el Laboratorio de William Layton, la Academia del Verso, la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico y con maestros de la talla de Nancho Novo, Yayo Cáceres, Karmele Aranburu y Juan Polanco, entre otros. Con tan solo 22 años, este actor todo terreno, cuenta con un extenso curriculum en teatro, cortometrajes y televisión.
Este autor gallego Rinde culto a la amistad y a la naturaleza. En su obra se manifiesta la rebeldía propia de su condición perfeccionista y revolucionaria, , su personalidad atípica, anticonvencional, disidente, fuertemente sensible y lírica.
Sinopsis
“El poeta es un fingidor, finge tan completamente, que hasta finge que es dolor el dolor que en verdad siente” (Fernando Pessoa).
Toda creación poética es así un testimonio para mí mismo de un momento absolutamente íntimo y especialmente vívido. Esta recopilación poética agudamente doliente, en donde la musicalidad es suave y el contenido vehemente y radical, pretende llegar al lector con absoluta franqueza y transmitir un sutil eco interior cargado de melancolía, profundamente personal y sincero.
El presente poemario es politemático, y en él, se tratan el amor, el desamor, el juego, la alegría, la ausencia, la pérdida, la tristeza, la soledad, la muerte, perspectivas filosóficas de la vida…
Se trata de un trabajo denso que recorre más de treinta años de la vida de José Ángel Graña Abad (Sainath Bhakti).”
Crédito: Alrove
José Ángel Graña Abad nació en la Reborica (Aranga), La Coruña, el 28 de enero de 1964. Comenzó a escribir poesía a los quince años. Preocupado y ocupado desde el principio de su adolescencia en el estudio de la psicología (principalmente freudiana y psicoanálisis), filosofía y creación artística con un afán y ambición desmedida de conocimiento. En los últimos diez años se incorpora intensivamente a la metafísica y espiritualidad, ciencia, terapias alternativas y parapsicología.
Si alguien visita los Países Bajos e intenta descubrir algún otro rincón además de Ámsterdam probablemente visite la segunda ciudad más importante del país en
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Responsable: David Melero, titular del davemeler.com
Finalidad: enviarte notificaciones por email con noticias, ofertas y consejos.
Legitimación: Consentimiento del interesado (es decir, usted), al enviar el formulario.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@davemeler.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En nuestrapolítica de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal. Incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.
Un comentario
Una recomendación estupenda!!! fantástica la obra de William Wilson