Juan Carlos Martínez de Val, seguidor de la sección ‘PekeHistoria’, profesor de infantil en el C.E.I.P. Emilio Moreno Calvete, situado en Zaragoza, nos envía las leyes de su aula… Este profesor aragonés nos muestras como se sirve de la historia para educar a sus alumnos.
De reciente construcción, 1990, este centro de educación infantil y primaria se encuentra en el popular barrio de Delicias, el de mayor densidad de población de la ciudad. Es un barrio con un gran índice de inmigración.
Crédito: JC Martínez de Val
Juan Carlos nos cuenta que “nuestro alumnado es más del 90% de procedencia extranjera. Tenemos alumnos inmigrantes de múltiples nacionalidades. En mi clase de niños de 4 años, de 25 alumnos dos son de origen español y etnia gitana y los demás proceden de Ecuador, Argelia, Marruecos, Gambia, Ghana, Guinea, Rumania y China. La principal necesidad de mis alumnos es aprender el castellano”.
En el curso pasado, cuando tan sólo contaban con 3 años, la mayoría de sus alumnos todavía no hablaban español. Por lo que Martínez de Val decidió establecer las leyes de su aula y para ello recurrió a la historia. Este curso la mayoría pudo participar en su confección.
Crédito: JC Martínez de Val
“Partí de algo que todos los niños conocen: la policía “¿Qué hace la policía? ¿Qué hacen los malos? ¿Cómo saben quiénes son los malos?” Al día siguiente de haber redactado nuestras leyes surgió el tema de si en las clases de sus hermanos habría leyes, o si habría leyes en Zaragoza o en España. Después de hablarlo realicé la pregunta “¿desde cuándo hay leyes? Y las contestaciones “desde ayer” “siempre” “el año pasado” me permitieron explicar el origen de las leyes, y con él el Código de Hammurabi.
Crédito: JC Martínez de Val
Para su confección recogí una caja -tristemente vacía- de jamón de un contenedor. La forré con papel continuo negro que los niños me “ayudaron” a pegar con celo. Partí una zanahoria grande y realicé un relieve en forma de signo cuneiforme. Luego, y con pintura de dedos azul, imprimimos con la zanahoria en el papel negro de uno en uno, mientras los demás pintaban con ceras duras la fotocopia de un dibujo de la escena del código. La mejor pintada, la de Isifu, fue la que recorté y pegué en ‘nuestro código’. Tanto a los niños como a mí nos gustó el resultado. Para el curso que viene relacionaré el código con la Constitución española”.
Crédito: JC Martínez de Val
Juan Carlos Martínez de Val
Desde iHistoriArte agradecemos la labor de los profesionales del magisterio. Y nos encanta la iniciativa de este profesor zaragozano. Os invitamos a que compartáis con nosotros todas aquellas iniciativas de este estilo que se os ocurran. En ‘iHABlog’ encontraréis un hueco donde dar a conocer vuestros trabajos y proyectos…
Si alguien visita los Países Bajos e intenta descubrir algún otro rincón además de Ámsterdam probablemente visite la segunda ciudad más importante del país en
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Responsable: David Melero, titular del davemeler.com
Finalidad: enviarte notificaciones por email con noticias, ofertas y consejos.
Legitimación: Consentimiento del interesado (es decir, usted), al enviar el formulario.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@davemeler.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En nuestrapolítica de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal. Incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.