El «castillo de los ladrones» de Ámsterdam

Escondido en medio del barrio judío de Ámsterdam, el Plantage, prácticamente pasa inadvertido este majestuoso edificio con forma de castillo. Se trata de lo que un día fue la sede de La Unión General de Trabajadores de Diamantes Holandesa o A.N.D.B. -siglas en holandés-. Durante décadas, este edifico jugó un papel importantísimo en la vida […]
«Legio XVII Classica» o la leyenda de la legión XVII

Un día de primavera, haciendo una ruta en bici por la zona de Renfrewshire en Escocia, me encontré en medio de un camino alejado de cualquier pueblo, unas esculturas metálicas de soldados portando lanzas. Una de ellas sostenía un estandarte con el número romano XVII. Investigando descubrí que el artista las hizo en honor al […]
El método científico que estableció la edad de la Tierra

En 1779 un francés, Comte de Buffon, puso en marcha un experimento para calcular la edad de la Tierra que consistía en lo siguiente: creó una bola que tenía una composición parecida a la de la Tierra, la calentó y midió su ritmo de enfriamiento. Su estimación fue de unos 75000 años y en su […]
David Livingstone, un corazón africano.

En el norte de Zambia, a unos cien kilómetros de la frontera con la República Democrática del Congo, en un lateral de una desértica carretera se encuentra un memorial con forma de obelisco negro. Marca el punto donde un corazón sin cuerpo fue enterrado: el del conocido Doctor Livingstone. Visitar dicho memorial no es tarea […]
La colonización griega en época arcaica

Como siempre digo no podemos interpretar hechos históricos desde preceptos concebidos con ojos del presente. Por eso cuando hablamos del término colonización griega en época arcaica, hay que entender que no estamos ante un proceso de expansión imperialista. Si no de un desesperado intento de supervivencia, como respuesta a la situación de carestía que se […]
La I Internacional, entre Marx y Bakunin (2)

Entre 1864 y 1867 la Internacional estuvo inmersa en su propio proceso de organización, por lo que la expansión del movimiento fue muy lenta. Una ralentización favorecida por las trabas impuestas por los gobiernos liberales y los inconvenientes internos. En estos primeros años será el continente quien aporte la mayor parte de activos a la […]